martes, 31 de enero de 2017

Igualá de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal

Hace unas semanas, comenzaban las Igualás en nuestra Hermandad. El próximo jueves 2 de febrero, a las 21.30 horas, le tocará el turno a la cuadrilla de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal. 

Todos aquellos hermanos y devotos que quieran formar parte de la cuadrilla deberán personarse el próximo jueves en nuestra Capilla. Es indispensable asistir con el calzado que se utilizará en los ensayos y posteriormente en la Salida Procesional.





Con las dos igualás realizadas, comenzarán los ensayos de las distintas cuadrillas de costaleros.  Éstos serán en las siguientes fechas:


Paso de Misterio de Ntro. Padre Jesús en la Entrada Triunfal.



Iguala: Jueves, 2 de febrero de 2017.

Ensayo: Jueves, 9 de febrero de 2017.

Ensayo: Jueves, 16 de febrero de 2017.

Ensayo: Jueves, 2 de marzo de 2017.

Ensayo (solidario): Domingo, 12 de marzo de 2017.

Ensayo: Jueves, 23 de marzo de 2017.

Mudá: Jueves, 30 de marzo de 2017.

Retranqueo: Jueves, 6 de abril de 2017.

Desarmá: Jueves, 20 de abril de 2017.



Paso de Palio de Ntra. Sra. de los Ángeles. 



Iguala: Viernes, 20 de enero de 2017.

Ensayo: Jueves, 16 de febrero de 2017.

Ensayo: Jueves, 23 de febrero de 2017.

Ensayo: Jueves, 2 de marzo de 2017.

Ensayo: Jueves, 16 de marzo de 2017.

Mudá: Domingo, 26 de marzo de 2017.

Retranqueo: Miércoles, 5 de abril de 2017.

Desarmá: Jueves, 20 de abril de 2017.

domingo, 29 de enero de 2017

Logotipo del XXV Aniversario de la Bendición de Ntra. Sra. de los Ángeles

Antes de comenzar con la explicación del logo que identifica la conmemoración de este “25 Aniversario” que hoy comienza, me gustaría dar las gracias a la Junta de Gobierno, por confiar en mi, que no soy más, que un aficionado al diseño.

Como podéis apreciar, creo es un logo sencillo. 

Donde se distingue a primera vista y a lo que he querido dar prioridad absoluta, sobre lo demás, el nombre de nuestra Titular Mariana, "Ángeles" ya que es la protagonista del acontecimiento.

Tras tener su nombre como eje central, intenté incluir detalles que identificaran a nuestra Hermandad de la Borriquita.

​No pensé en otra cosa que no fuera: la Palma y el Olivo, símbolos que representan al pueblo de Jerusalén en aclamación de Nuestro Señor, y son empleados como Simbología Principal de Nuestra Corporación en su Escudo.

La Rama de Olivo, está inspirada si observáis, en el ramillete de Olivas que porta Nuestra Madre en su mano derecha; y que la hace diferente al resto de Titulares Marianas de la localidad y más aún, en Semana Santa, cuando todas llevan un pañuelo símbolo de dolor y Ella, este ramillete de olivas.

Como todos sabéis una rama de olivo, es el Símbolo Mundial de la Paz. 

Las aceitunas son símbolo también de este su Barrio al que llega y aclama como Reina desde 2001. Su Capilla recordamos que está construida sobre la cimentación de una Almazara de Aceite.

El Ramillete de Olivas en el Logo, lo encontramos saliendo de la letra "S", del nombre de nuestra Señora…

Porque la he puesto saliendo de la "S"…. ¿y no de otra letra?

Se me vino a la mente, con este tipo de Fuente – letra - que he utilizado, la similitud que guarda la forma de la letra, con la mano derecha de la Virgen, y me explico: 

Si seccionamos la mano derecha a la altura de la muñeca, con un poco de imaginación podremos intuir que es como una especie de "S", por lo que saque de ahí el ramillete, como si saliera de su mano derecha.

Me faltaba, encuadrar la efeméride: "25 Años de Ángeles”.

Podéis apreciar cómo los números, aparecen en un segundo plano, tras el nombre de nuestra Titular.

El "2": sale tras la letra "A", subrayando el nombre con su terminación, transformándose en LA HOJA DE PALMA, el otro símbolo importante de nuestra cofradía del Domingo de Ramos, símbolo del recibimiento del Pueblo a nuestro Señor.

El "5", en su parte superior, podemos apreciar y distinguir que es una hoja de olivo, saliendo esta, de la acentuación de la letra "A" y en su parte inferior, sobre la mitad del redondel deja prioridad al nombre de Ángeles, éste va a morir en la terminación de la letra "G".

Este es, el simple logotipo que he creado para la celebración de sus 25 años entre nosotros.

"25 Años de Ángeles", el que también va acompañado de las fechas de dicho aniversario en su parte inferior junto con el nombre de nuestra Hermandad y el pueblo que le rinde culto; Los Palacios y Villafranca.

​Espero que a todos os haya gustado y reiterar las gracias a la Junta de Gobierno. 

Como tu nombre figura "Señora eres Centro de nuestras Vidas" y de mi vida personal. Gracias por estar 25 años guiándonos.

ÁNGELES QUE DAN VIDA.

José Coto Troncoso
Autor del Logotipo conmemorativo
del XXV Aniversario




Cartel XXV Aniversario Bendición Ntra. Sra. de los Ángeles

En primer lugar quisiera dar las gracias a la Junta de Gobierno de esta Hermandad, especialmente a Enrique González, José Coto, Loli y Javier por confiar en mí para hacer este cartel tan importante. Cartel que conmemora el "25 aniversario" de nuestra Señora de los Ángeles.

A continuación, voy a describir un poco el procedimiento y la técnica pictórica de este cuadro para aquellos que no entendéis mucho del tema de pintura:
Los materiales utilizados son la tinta china, pinceles de diferentes tamaños, papel de acuarela y agua para diluir la tinta. La tinta, también denominada tinta china se usa sin agua y como herramienta la pluma para realizar dibujos y caligrafías. Esta obra está realizada con tinta china diluida en agua, por lo que se denomina "aguada". 

La obra en sí, se empezó con el encuadre del dibujo y después se aplicó la tinta con agua primero en el rostro y una vez finalizado, se siguió con el rostrillo de dentro hacia fuera perdiéndose poco a poco con el blanco del papel.

Dicho esto, tengo que recalcar que es una técnica muy delicada que necesita de mucha precisión, ya que no hay corrección alguna, si te equivocas a empezar de nuevo. Por este motivo se empieza siempre de más claro a más oscuro y no al contrario. 

Tengo que decir que la imagen de esta aguada pertenece al fotógrafo Manuel Gallego, artista palaciego, al cuál hay que darle las gracias. 

Sin más, me despido de nuevo dando las gracias por éste encargo y sólo deseo que os haya gustado a todos.


Rosa María Gilabert
Autora del Cartel Conmemorativo 
del XXV Aniversario


sábado, 28 de enero de 2017

Comenzaron los actos del XXV Aniversario de Ntra. Sra. de los Ángeles


En la noche de ayer viernes, tuvo lugar en la Capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles, la inauguración del XXV Aniversario de la Bendición de Ntra. Sra. de los Ángeles. Esta efeméride comenzó con la presentación del Cartel y Logotipo y una posterior conferencia realizada por D. Juan Manuel Miñarro López, Escultor, Imaginero y Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Autor de Ntra. Sra. de los Ángeles.


El acto comenzó escuchando el Ave María de Caccini tocado a piano. Acto seguido se dio la bienvenida a los asistentes. Se hizo una introducción de los actos que conmmemorarán el XXV Aniversario y se descubrió el Cartel y Logotipo para esta ocasión.  

Primeramente, D. Luis Merello, nuestro Director Espiritual y D. José Coto, Prioste de nuestra Hermandad descubrieron el Logotipo del XXV Aniversario creado por nuestro prioste.

A continuación, nuestra Hermana Mayor, Dña, Dolores Pérez, y la autora del cartel conmemorativo, Dña. Rosa María Gilabert, descubrieron el Cartel del XXV Aniversario. Un cartel simple, pero a la vez impresionante, con la cara de nuestra Madre, la Virgen de los Ángeles.







Una vez descubierto el cartel y logotipo, nuestro Diputado Mayor de Gobierno, D. Javier Pérez dio lectura a todos los actos que se organizarán para celebrar el XXV Aniversario y se presentó el tríptico en el que se recogen dichos actos. Este tríptico se entregará a todas las casas de nuestros hermanos.


Para finalizar el acto, tuvo lugar una charla ofrecida por D. Juan Manuel Miñarro. Presentado por nuestro amigo D. Julio Mayo, Juan Manuel nos contó muchas curiosidades acerca de Ntra. Sra. de los Ángeles. Nos habló también, entre otras anécdotas, sobre en qué se inspiró para realizarla y qué es lo que él quería que transmitiera con su rostro nuestra Bendita Madre.




Para cerrar este bonito acto, nuestro Director Espiritual hizo un rezo ante nuestros Titulares.

Damos las gracias a todos los asistentes a la cita. Invitamos desde aquí a todos nuestros hermanos y devotos a que participen en nuestros actos y cultos que se celebrarán para dicha efeméride, sobre todo en esos Cultos Extraordinarios que celebraremos en nuestra Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.